Nuestra plan de innovación está coordinado por un equipo de profesores que sigue las pautas marcadas por el Instituto Escalae.
De esta manera, partiendo de la realidad de nuestro centro renovamos nuestras estrategias en los procesos de enseñanza - aprendizaje.
Conoce el sistema de innovación
Es un sistema para la Calidad de la Enseñanza-Aprendizaje basado en indicadores fundamentados en principios psicopedagógicos y en las ciencias del aprendizaje, que son adaptados a las finalidades educativas de cada institución.
El objetivo de dicho programa es desarrollar la gestión de la innovación como un proceso que permita adecuar
la didáctica que mejor pueda garantizar los resultados
en el aprendizaje de su alumnado.
Se enfoca en procesos, herramientas y acompañamiento para proponer mejoras prácticas a los procesos de innovación pedagógica, acompañar a los docentes y responsables y optimizar el funcionamiento de la organización.
Beneficios de nuestro proyecto
Coherencia
Fortalece la coherencia entre las finalidades educativas que se pretenden conseguir, la práctica profesional de los docentes y los resultados en el aprendizaje del alumnado.
Reconocimiento
Reconoce las prácticas educativas efectivas, sus méritos y las necesidades de adecuación didáctica de los docentes.
Desarrollo de
la cultura docente
Facilita el desarrollo de una cultura de mejora continua, trabajo colaborativo y fundamentación pedagógica de la práctica educativa, basada en datos reales de las aulas.
Educación basda en
evidencias científicas
Enfoca el desarrollo de las innovaciones más precisas y seguras, basándose en un análisis científico y fundamentado de las verdaderas necesidades de adecuación que tienen los docentes en su institución educativa.
Desarrollo de
un método institucional
Incrementa la garantía de resultados en cada uno de los proyectos de innovación, así como las posibilidades de que se acabe institucionalizando como hábitos colectivos de los docentes.
Seguridad
Incrementa la seguridad de los docentes y de los responsables del centro escolar en la decisión y aplicación de las prácticas educativas más adecuadas, así como su institucionalización, la gestión del conocimiento y la aplicación real de las mejoras en las aulas.